Es hora de cambiar

Por una facultad Designer

Quién soy

Julio Egüez Justiniano, chiquitano de nacimiento, hijo de Doña Felicidad Justiniano Negrete y Don Jesús Egüez Sosa. Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas, Magister en Derecho Penal y Constitucional y además un apasionado docente universitario.

Mi enfoque práctico y cercano me permite transmitir conocimientos de manera clara y accesible a los estudiantes. Además de mi carrera profesional, soy una persona comprometida con su comunidad, siempre dispuesto a ayudar y brindar soluciones a quienes lo necesiten, combinando el expertise legal con una actitud humana y empática.

Hagamos de la Facultad de Derecho un mejor lugar.

Se parte de la renovación en nuestra facultad. Es tiempo de mejorar.

  • Profesión: Abogado
  • Magister: Derecho Penal y Constitución
  • Magister: Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional
  • Licenciado: Ciencias Jurídicas
  • Maestría: Derecho Privado y Mercantil
  • Maestría: Derecho del Comercio e Internacional

Creemos en una facultad moderna, inclusiva y conectada con las necesidades del entorno, donde los estudiantes no solo reciban una educación de calidad, sino que también se preparen para afrontar los retos del mundo real. Como futuro decano, me comprometo a fortalecer la excelencia académica, la innovación y el vínculo con la comunidad jurídica, siempre manteniendo el compromiso ético y humano que nos caracteriza.

Estudiantes preparados con fortalecimiento de la Calidad Académica y la Investigación.

Vinculación con el mundo profesional y el acceso al trabajo.

Innovación Digital y Tecnológica en la Enseñanza del Derecho

Inclusión y diversidad en la formación jurídica.

Nuestro Compromiso

Promover una educación jurídica de excelencia que se enfoque en la formación integral de los estudiantes.

TECNOLOGÍA 100%
MÉTODOS 90%
COMPROMISO 100%
INTEGRACIÓN 90%
NIVEL ACADÉMICO 95%
INSERCIÓN LABORAL 100%

MI PROPUESTA

Te presentamos algunas propuestas fundamentales para la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, pensadas en un enfoque que combine innovación, excelencia académica y el compromiso con la comunidad estudiantil:

Fortalecimiento de la Calidad Académica

y la Investigación

Propuesta

Promover una educación jurídica de excelencia que se enfoque en la formación integral de los estudiantes, combinando teoría y práctica. Fomentar la investigación en áreas clave del derecho, promoviendo proyectos y publicaciones científicas tanto nacionales como internacionales. Esto incluiría más seminarios, conferencias y el establecimiento de centros de investigación especializados.

    Objetivo

    Elevar la calidad académica, generando un entorno de aprendizaje más enriquecedor y actualizado.

Vinculación con el Mundo Profesional

y el Acceso al Trabajo

Crear programas de formación continua y diplomados especializados para egresados, abogados y otros profesionales del derecho, con el objetivo de mantenerlos actualizados con las últimas reformas legales, tendencias jurídicas y tecnologías emergentes. Esto incluiría cursos de especialización en áreas clave del derecho, como derechos humanos, derecho digital, derecho ambiental, entre otros.

    Objetivo

    Ofrecer un espacio para la actualización profesional constante, permitiendo a los egresados mantenerse competitivos en un entorno legal en constante cambio.

Desarrollo de Programas de Formación Continua

y Actualización Profesional

Establecer y fortalecer convenios con instituciones públicas y privadas, firmas de abogados y organismos internacionales para facilitar prácticas profesionales, pasantías y bolsas de trabajo para los estudiantes. Además, generar espacios para la interacción directa con profesionales del derecho que brinden asesoramiento y oportunidades a los estudiantes.

    Objetivo

    Crear puentes sólidos entre la formación académica y las oportunidades laborales, asegurando que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos y acceder al mercado laboral de manera efectiva.

Inclusión y Diversidad

en la Formación Jurídica

Propuesta

Implementar políticas inclusivas dentro del currículo y las actividades académicas, asegurando que la Facultad sea un espacio que respete y valore la diversidad. Además, ofrecer becas y apoyo a estudiantes de contextos vulnerables, para garantizar una formación accesible para todos.

    Objetivo

    Fomentar una facultad diversa, inclusiva y equitativa, donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

Innovación Digital y Tecnología

en la Enseñanza del Derecho

Invertir en la modernización de la enseñanza mediante el uso de plataformas digitales, herramientas tecnológicas y simuladores jurídicos. Impulsar la creación de una "cátedra digital" para el aprendizaje de derecho en un entorno virtual, facilitando el acceso a materiales educativos y promoviendo el uso de tecnologías en la práctica legal.

    Objetivo

    Preparar a los estudiantes para los retos del derecho en la era digital, adaptando la enseñanza y la práctica jurídica a las nuevas herramientas tecnológicas.

Modernización de la Infraestructura

y Espacios de Estudio

Mejorar las infraestructuras físicas y tecnológicas de la facultad, creando espacios de estudio modernos, salas de simulación de juicios, y aulas equipadas con tecnología de vanguardia. Además, promover el acceso a bibliotecas digitales con recursos actualizados y materiales de consulta internacional.

    Objetivo

    Brindar a los estudiantes y docentes un entorno de trabajo óptimo, que favorezca tanto el aprendizaje teórico como la práctica.

ALIANZA - Docente & Estudiantil

Incentivar la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes de derecho, dándoles las herramientas necesarias para enfrentar los nuevos desafíos del sector legal.

Trabajemos por nuestra facultad

Quiero que me ayudes a mejorar nuestra facultad, con trabamo y compromiso podemos llegar a ser una facultada de mayor nivel académico e institucional.

Clínica Jurídica Activa

Implementar clínicas jurídicas obligatorias desde los primeros años, donde los estudiantes asesoren casos reales supervisados por docentes y abogados.

Aula de Juicios Simulados

Crear un espacio físico con tecnología para simulacros de audiencias, con retroalimentación profesional de jueces y fiscales invitados.

Derecho y Tecnología

Incluir cursos obligatorios sobre LegalTech, inteligencia artificial y gestión digital de expedientes jurídicos.

Internacionalización Curricular

Establecer convenios con facultades extranjeras para clases espejo, seminarios virtuales y dobles titulaciones.

Formación en Litigación Oral y Persuasión

Ofrecer talleres intensivos prácticos de oratoria jurídica, argumentación y retórica con enfoque en juicios orales.

Incubadora de Proyectos

Financiar e impulsar ideas de estudiantes para resolver problemáticas sociales desde el Derecho, como apps, asesorías comunitarias o campañas educativas.

Contactos

Mantengamos una comunicación constante, envia tus ideas y propuestas para poder trabajar juntos por nuestra facultad.

Dirección

Equipetrol C.5. Oeste No.-297

Teléfono

+591 708 85489

Email Us

julio@julioeguez.com

Cargando
Tu mensaje fué enviado. Gracias!